Cómo planificar la reforma de tu casa siguiendo estos consejos

La renovación del hogar es una tarea que puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo. Renovar tu hogar puede mejorar tu calidad de vida, tu bienestar personal y la salud de tu familia. En este artículo compartimos contigo los parámetros que seguimos cuando realizamos proyectos integrales de interiorismo y reformas a la hora de lograr mayor bienestar personal y familiar.

Establecer objetivos y límites

Plantear y planificar una reforma integral o la renovación de tu hogar, requiere de una buena reflexión previa sobre los siguientes aspectos:

¿Cuál es el motivo real de reformar mi casa?

Muchas veces, la respuesta sincera a esta pregunta ayuda a priorizar las siguientes reflexiones, pues no es lo mismo que el motivo de renovar tu casa, sea por una necesidad de más espacio habitable, que por renovar la ilusión o lograr más orden en casa.

Este objetivo varía a la hora de definir si la reforma es para tu lugar habitual de residencia, si es para reformar un apartamento, para hacer más acogedora la casa del pueblo, renovar una casa rústica, hacer más agradable para los huéspedes una casa rural o si lo que deseas o necesitas es una reforma práctica para aprovechar el espacio en un piso pequeño.

¿Qué límite presupuestario tengo?

Este punto es muy importante, ya que, sea tú quién lleve a cabo la reforma o elijas a diversos profesionales, te ayudará a poder decidir en qué aspectos sientes más prioritario invertir y en cuáles consideras menos importante hacerlo.

¿Plazos de tiempo?

No es lo mismo realizar una reforma integral que una simple renovación de ambientes. Efectuar una reforma completa de vivienda suele requerir dejar de vivir en ella durante el tiempo que duran las obras, algo que no es necesario cuando lo que se pretende es renovar tu hogar sin necesidad de obras. Marcar un tiempo límite de ejecución te ayudará también a tomar las mejores decisiones respecto a los profesionales y los materiales.

Los beneficios de renovar y mejorar tu hogar

Tanto si vas a realizar la reforma de tu casa antes de entrar a vivir como si renuevas tu hogar tras llevar viviendo en él un tiempo, reformarlo aportar los siguientes beneficios:

Renueva la energía

La energía de tu vivienda, con el paso del tiempo, se cristaliza pudiendo generar bloqueos o mantener emociones o tensiones estancadas. Cuando se renueva un hogar o cuando se reforma una casa, su energía se renueva y se libera dando paso a un nuevo ambiente que se cristaliza de nuevo con una nueva estructura en función de las nuevas decisiones estructurales y creativas.

Un nuevo orden

De igual manera que reformar una vivienda permite renovar la energía de la casa, también te permite plantear un nuevo orden, no solo a la hora de lograr mayor capacidad en casa, sino también a la hora de una nueva forma de vivirla ya que puedes replantear una nueva distribución de tu hogar para vivirlo con más facilidad y sencillez.

Armonía personal y familiar

Teniendo en cuenta el motivo principal de la reforma y manteniéndolo en todo momento como base de todas las decisiones, otro aspecto importante que puede llevar la reforma de tu hogar a un nivel más saludable de estar en casa, es buscar también tu propia armonía personal y la familiar. Para ello, prestar atención a la calidad del descanso, a tener un espacio de intimidad y relax en casa, a crear un rincón de calma y desconexión y pensar también en espacios dinámicos y de concentración, te ayudarán a mejorar tu calidad de vida en tu hogar.

Recomendaciones profesionales

La importancia de una buena planificación

Tanto si te encargas tú de la reforma de tu casa, como si la delegas en profesionales, la planificación de tiempos, procesos y fases de la reforma es clave para lograr los objetivos anteriormente descritos.

Pide a cada profesional que defina y se comprometa con plazos reales. Si realizas tú la compra de materiales de obra, asegúrate de que te los suministren en el tiempo adecuado para la ejecución de la obra. Si vas a comprar muebles nuevos o a renovar los muebles de tu casa, trata de tenerlo todo definido durante el proceso de la obra, de forma que una vez la reforma acabe, los muebles ya puedas instalarlos y no tengas que esperar a estrenar tu nuevo hogar.

Tener un proyecto definido

Disponer de planos detallados, bocetos, referencias creativas e incluso imágenes 3d de cómo quedará la vivienda tras la reforma, te ayudará a poder hacer un seguimiento adecuado de los procesos constructivos y de cada gremio, así como también ayudará a cada profesional a tener más clara su labor y el resultado que se espera de su trabajo.

La función de un líder

Coordinar una reforma requiere de una alta capacidad de liderazgo y serenidad, ya que, además de tratar con diversas personas, también hay muchos momentos en que salen imprevistos que hay que solucionar tomando decisiones rápidas y acertadas.

Si delegas la responsabilidad en una empresa constructora que abarca todos los gremios, es mucho más fácil que tener que controlar y coordinar a cada uno de los gremios. Pero si decides llevar tú la responsabilidad y las decisiones, asegúrate de definir bien tu rol de cara, no solo a los profesionales, sino también entre tu pareja o familia, ya que, aunque todo lo consensuéis juntos, es bueno que haya alguien que se establezca como líder de cara a las preguntas y dudas de cada gremio.

 

Reformar tu vivienda puede mejorar mucho tu calidad de vida si le das la importancia que realmente tiene. Desde nuestro departamento de diseño podemos ayudarte a reflexionar sobre cada aspecto que te contamos en este artículo, te ayudamos a planificar, a realizar anteproyectos de diseño y proyectos integrales si los necesitas y además, todo, lo realizamos estudiando tu estilo de vida y la calidad de armonía del energía de tu vivienda para que tu hogar te aporte el equilibrio emocional y la serenidad que deseas y mereces.

Comments are closed.