Cómo ganar más espacio personal en tu vivienda

¿Te has sentido alguna vez abrumada/o por estrés y tu hogar no lo has percibido como un refugio seguro?

Vivimos en un mundo en el que el estrés y sus síntomas como la ansiedad, la falta de claridad mental o la tensión emocional se han convertido en estados internos tan frecuentes que los hemos normalizado, pero no debería de ser así.

Si eres de las personas a las que les afecta el estrés y además tu hogar no facilita tu desconexión y tu relajación, este artículo contiene pautas que pueden ayudarte a crear en tu hogar un espacio personal que te ayude a encontrarte contigo misma/o y a aliviar las tensiones que hayas acumulado a lo largo del día.

 

¿Qué es un espacio personal? Sencillamente, es un lugar que te hace sentir cómoda/o y protegida/o.

Puede ser una habitación, una esquina o incluso solo un cojín en el suelo. No importa el tamaño, lo importante es que sea un espacio en el que puedas relajarte y centrarte en ti misma/o.

Para crear un espacio personal, puedes seguir estos sencillos cinco pasos:

5 pasos para crear un espacio personal en la vivienda

 

 

1. Encuentra un lugar tranquilo e íntimo

Si no tienes espacio habitable adicional, puedes utilizar un área de tu hogar que no se use regularmente o en el que en algunos momentos del día puedas sentir intimidad y calma en casa.

 

 

2. Elige el mobiliario y la decoración que mejor te haga sentir

Asegúrate de que la decoración sea personal, refleje tu estilo y sobre todo te lleve a nivel emocional a lugares interiores que deseas sentir.

Puedes colocar alfombras, cojines, plantas, cuadros, objetos o figuras decorativas que te gusten, te serenen y te hagan, sobre todo, sentir Paz interior.

 

3. Crea una atmósfera relajante

Puedes añadir velas, una lámpara tenue, una cortina suave, música sutil o iluminación indirecta y regulable.

Si te gusta leer, coloca una sencilla librería o una estantería donde tengas a mano tus libros favoritos y, sobre todo, los más profundos.

 

 

4. Establece un grado de privacidad

Si el espacio se encuentra en una zona común de la vivienda, utilizar divisores visuales puede ayudarte a ganar intimidad. Puedes utilizar plantas, biombos o incluso cortinas que te ayuden a sentir más privacidad. Hazlo como si estuvieras preparando tu propio abrazo.

 

 

5. Haz énfasis en el descanso

Un espacio personal es fundamental para recuperar fuerzas emocionales, por lo que es ideal tener un sillón cómodo, cojines grandes en los que te puedas relajar e incluso textiles que te ayuden a sentir suavidad y recogimiento.

Crear un espacio personal en tu hogar puede ser un gran paso hacia una vida más equilibrada y serena.

 

En MProyect entendemos la importancia de crear un hogar que te haga sentir feliz y en paz. Por eso, ofrecemos servicios de diseño de interiores que pueden ayudarte a crear ese espacio personal que estás buscando. No dudes en contactarnos para más información sobre nuestros servicios.

Todos merecemos un hogar que nos proporcione la tranquilidad que necesitamos para enfrentar nuestras responsabilidades diarias.

Comments are closed.