Conseguir un salón para pasar el tiempo libre y disfrutar con familia y amigos puede suponer un reto, sobre todo a la hora de decorar salones pequeños.
Estos 3 consejos pueden ayudarte a crear un salón más familiar:
Ganar espacio
Aunque parezca contradictorio, un salón espacioso bien organizado es más acogedor que un salón lleno de muebles y objetos.
Al igual que nos ocurre con las personas, nos resulta más acogedora una persona con capacidad de escuchar que una que no para de hablarnos. Con nuestra vivienda ocurre lo mismo y más concretamente con el salón.
Un salón que genera sensación de espacio facilita que la familia se sienta arropada y acogida.
- Trata de arrimar los muebles grandes como el sofá o el mueble de televisión a las paredes.
- El sofá, si es posible, es mejor que tenga el respaldo arrimado a la pared, pero sí tenga espacio en los laterales para darle más protagonismo y más sensación de amplitud. Unos 50 cm es suficiente. En uno de ellos puedes colocar una mesa de rincón con una lámpara.
- Entre el sofá y la mesa de centro, unos 50 cm también son suficientes para poder caminar entre ellos.
- El mueble de televisión también es recomendable que esté arrimado a la pared y en el caso de ser necesario, poner un brazo extensible para la televisión o un mueble con ruedas.
- Cuando la televisión está muy cerca del sofá suele generar falta de intimidad para conservar y disfrutar en familia.
- La distancia mínima entre la televisión y el sofá debería ser de unos 45/50 cm por cada 10 pulgadas. Por ejemplo, una pantalla de 40 pulgadas debería estar a unos 2 metros de distancia del sofá.
Concentrar el almacenaje
A este aspecto ayuda mucho la elección de una composición de módulos adecuada a tus necesidades y las de tu hogar.
Muchas veces guardamos en el salón objetos que no tienen cabida en la cocina o que nos gusta tener más cerca del comedor.
Además de ello, la posibilidad de almacenar otro tipo de objetos nos ayudará a sentir más orden en el salón
Guardar platos, vasos y copas, e incluso libros, decoración y aparatos electrónicos suele ser lo más común en estos muebles. Por ello, estudiar bien las posibles funciones y lograr una composición ideal para aprovechar el espacio del que disponemos nos ayudará a sentir más orden y tener más despejadas las zonas de reunión.
De esta forma, en una reunión familiar, podemos mantener despejado el salón sabiendo que tenemos a mano aquello que necesitemos en cualquier momento.
La importancia del orden
La posibilidad de que el sofá se convierta en cama en el caso de necesitarlo, de que la mesa de centro pueda convertirse en mesa de comedor o que el mueble de televisión incluya una zona de trabajo, permite conseguir, sobre todo si el salón es pequeño, que sintamos que tenemos todas las necesidades cubiertas, pero si no prestamos atención al orden, el salón podría parecer en algunos momentos un lugar poco apetecible para estar con la familia.
El hábito de mantener todo en su sitio hace que esta tarea sea menos costosa cuando recibimos a la familia en casa. Pero si no somos muy constantes con el orden, al menos los días que esperamos tener una reunión familiar en el salón, es importante generar ese orden varias horas antes de que lleguen para que la sensación de orden en el salón se impregne bien y sea más palpable.
Si estás renovando o decorando tu salón para que sea más acogedor y tienes dudas, puedes contactar con nosotros. Nuestro equipo de diseño puede ayudarte a crear y diseñar un salón que te aporte todo aquello que necesitas sentir.