Oficinas que favorecen la creatividad y la productividad

Somos conscientes de la tendencia de las empresas a crear nuevos espacios de trabajo para aumentar la motivación, productividad y desarrollo personal de los trabajadores. Muchas empresas ya están invirtiendo más en el desarrollo de nuevos espacios de trabajo por la estrecha relación que existe entre el bienestar de los trabajadores y el aumento de la productividad.

Por ello, cuando diseñamos un entorno laboral o creamos el diseño interior de una oficina, más allá de los factores estéticos y decorativos, ponemos mucha atención a crear entornos de trabajo que motiven y favorezcan la concentración y la productividad.

Te detallamos algunos de los aspectos que más influyen a la hora de crear una oficina productiva.

 

Aspectos que influyen para crear oficinas más productivas

 

1. Colores y luces

Los colores y las luces pueden tener un impacto significativo en nuestro estado de ánimo y nuestra energía en el trabajo.

Aunque siempre ponemos en valor los colores corporativos de la marca, procuramos que cada área de la empresa tenga un ambiente diferenciado para facilitar de esa manera la concentración y poder desarrollar con más integridad las labores de cada departamento.

 

Por ejemplo, para el diseño del departamento contable y administrativo, solemos apostar por ambientes blancos o grises claros y con pocos contrastes de color para facilitar la claridad mental y el orden.

 

A la hora de decorar los departamentos directivos y salas de reuniones, tratamos de potenciar la comunicación, el liderazgo y el entendimiento, buscando el equilibrio elegante entre los tonos tierra suave y los blancos rotos.

 

Para diseñar departamentos creativos proponemos una base blanca para la claridad mental y en este caso sí que ponemos colores más llamativos en zonas específicas para activar la imaginación y lograr ambientes creativos y que favorezcan la proactividad.

 

En el diseño de departamentos comerciales, nos gusta favorecer la flexibilidad emocional, ya que entendemos que cada cliente requiere de un trato específico, por ello creamos zonas polivalentes con colores que motiven y relajen para acceder a las más necesarias en cada situación.

 

Respecto a las luces, tratamos de potenciar al máximo la luz natural disponible y de imitarla lo mejor posible en aquellas zonas donde es necesario reforzarla.

Recomendamos la luz directa sobre la mesa en los departamentos creativos y contables, y más ambiental en los directivos y comerciales.

 

La luz focal sobre elementos corporativos de las paredes, sobre frases que potencian los valores de marca o sobre elementos o zonas que facilitan la dirección mental y visual, favorece también la concentración y el enfoque adecuado de cada labor.

 

2. Espacio de trabajo confortable

Un espacio de trabajo productivo debe ser cómodo, funcional y accesible.

Puede tener mesas de trabajo ajustables que permitan una postura adecuada, sillas ergonómicas y otros equipos que favorezcan un trabajo sin esfuerzo.

De nuevo, conocer la tarea a llevar a cabo es fundamental para optar por un tipo concreto de mobiliario.

Las mesas regulables en altura e inclinación son muy recomendables para el departamento creativo.

Para el departamento comercial funcionan muy bien las mesas amplias e incluso las colaborativas.

 

La posibilidad de incluir sillones o sofás confortables en la oficina nos ha permitido, con el tiempo, comprobar cómo los departamentos directivos se han acercado más al resto de compañeros y departamentos, como el administrativo o el contable, han ganado en frescura al permitirse realizar algunas gestiones puntuales en un lugar menos rígido y más cercano.

 

3. Plantas y naturaleza

La presencia de plantas y elementos naturales en la oficina ayuda a generar armonía y bienestar entre los trabajadores. Incluso, el simple hecho de ver un poco de naturaleza puede generar una sensación de relajación y de tranquilidad en el trabajo.

Lo que sí tratamos siempre de advertir sobre este aspecto es que los elementos naturales, en especial las plantas, tienen un lugar definido y determinado para que el beneficio de su presencia sea realmente en que se busca a nivel de productividad laboral.

 

Para determinar el lugar idóneo de las plantas en la oficina, realizamos un estudio de armonía vital que nos permite indicar las zonas más propicias para favorecer el entusiasmo de los nuevos retos o proyectos, la claridad para la gestión económica o incluso la energía para promocionar la empresa por medio de la ubicación adecuada de las plantas.

 

Otros aspectos como la comunicación, la cohesión, la creatividad y el liderazgo los potenciamos con otro elemento natural, en este caso la tierra o la cerámica – bien en colores, en texturas o en geometrías – basadas también en el estudio de energía vital comentado anteriormente.

 

4. Ambiente de trabajo silencioso

El ruido de la oficina es uno de los factores que más afecta la concentración y la productividad de los trabajadores. Se recomienda un ambiente silencioso que proporcione privacidad acústica para evitar distracciones.

Para ello optamos por promover la incorporación de elementos fonoabsorbentes en función de cada área y necesidad específica.

 

Tratamos, también, de crear ubicaciones concretas para cada departamento, de forma que no se invadan a nivel acústico.

 

5. Personalización del espacio

Permitir a los trabajadores personalizar su espacio de trabajo a su gusto y necesidades puede generar satisfacción y aumentar el sentido de pertenencia al lugar. Se puede fomentar la personalización ofreciendo opciones de decoración, como cuadros, fotos, plantas u otros adornos.

También tratamos de lograr la mejor orientación para cada trabajador en función de su fecha de nacimiento y su personalidad vital. De esta manera mejoramos la conexión con sus talentos naturales y la expresión de su creatividad.

Crear un ambiente laboral que favorezca el bienestar y la armonía en la oficina no solo aumenta la calidad del trabajo, sino también la motivación y la satisfacción de los trabajadores.

 

Si estás creando tu propio lugar de trabajo o necesitas revisar el que ya tienes y te gustaría mejorar la productividad a través del estudio del espacio y la decoración, puedes ponerte en contacto con nosotros

Nos alegrará conocerte, que nos expliques tus necesidades y poder ayudarte.

Comments are closed.