Espacios que favorecen la concentración y el orden en la oficina

Cuando diseñamos espacios de trabajo y más concretamente, cuando nos enfocamos en el diseño de oficinas, uno de los objetivos más importantes en los que nos centramos es en conseguir aumentar la concentración y el orden para lograr aumentar la productividad.

Somos conscientes de que un buen diseño de interiorismo de oficinas puede crear un espacio de trabajo sin estrés y adecuado para concentrarse, por ello, a la hora de crear un ambiente laboral que favorezca la concentración, hay un concepto clave: conseguir disminuir cualquier motivo que lleve a la mente o al subconsciente estar en guardia o en estrés. De esta manera, es mucho más fácil concentrarse y enfocarse en la tarea que se está realizando, evitando las distracciones y las fugas creativas.

Te contamos a continuación los aspectos que nos ayudan a lograrlo.

Un diseño de oficina adecuado para mejorar la concentración

El mobiliario de oficina

Nos gusta, siempre que el proyecto de diseño lo permite, proponer mobiliario que aporte una sensación de cercanía, evitando los muebles muy fríos y técnicos. Esto ayuda a conseguir mayor serenidad y confort visual y ambiental, pero más allá del estilo, somos conscientes de que el factor más importante del mobiliario es lograr ofrecer un almacenamiento lo suficientemente cómodo y amplio como para mantener el orden en la oficina y despejar los puestos de trabajo.

Para ello, estudiamos siempre cada puesto de trabajo de forma individual para conocer qué tareas se llevan a cabo en él y poder, de esa manera, ofrecer los muebles archivadores, los armarios, la mesa y la cajonera más óptima para lograr que el trabajo se realice de forma cómoda y el acceso al material de trabajo sea intuitivo.

De esta manera, mantener la mesa de trabajo ordenada y despejada resulta sencillo y favorece con ello la productividad, la concentración y la creatividad.

Respecto a las sillas de oficina, proponernos siempre opciones de respaldo alto, en especial para los puestos de responsabilidad y para aquellos que no disponen de una pared firme tras ellos.

Cuando el respaldo de la silla de trabajo llega a cubrir los hombros, se consigue una mejor concentración en las tareas que se realizan.

Iluminación adecuada para trabajar

Una iluminación adecuada es esencial para el bienestar en el ambiente de trabajo. Además de ser importante para la vista, la luz también puede afectar el estado de ánimo y la concentración. Buscamos siempre utilizar luz natural o neutra para crear un ambiente más luminoso y agradable.

Tratamos siempre de aprovechar al máximo la luz natural existente, y la reforzamos y aportamos con iluminación técnica que mantenga en la medida de lo posible la sensación natural.

Los colores

Cuando planteamos los colores de un espacio de trabajo, ponemos siempre como prioridad los colores corporativos de la empresa y en base a su paleta de colores, comenzamos a plantear qué tonos son los más propicios para cada zona y para cada tarea.

No es lo mismo crear una zona comercial que una zona creativa o administrativa. Cada tarea requiere de una energía y actitud concreta, por ello dedicamos mucho esmero y mimo a la hora de decidir los colores que ayudan a concentrarse en cada tarea para lograr los objetivos esperamos en cada una de ellas.

Sensación de espacio

Entre las premisas que más nos marcan cuando recibimos un encargo de diseño de oficinas, es lograr el máximo número de puestos de trabajo posibles.

Sabemos que es una necesidad para la empresa que lo solicita y lo ponemos como objetivo prioritario, pero siempre marcando las características mínimas que se requieren para conseguir una concentración y un confort creativo que favorezcan la productividad.

Entre los aspectos necesarios para lograrlo están las medidas mínimas de espacio de trabajo sobre la mesa, unos 120 cm de ancho y unos 80 cm de profundidad libres para conseguir mayor concentración y enfocar la creatividad.

Si además se dispone de un poco de espacio libre a la izquierda para poner un mueble o cajonera baja, favorecemos con ello la serenidad y la capacidad de resolver conflictos.

Sumado a esto, cuando se dispone de espacio libre frontal, la proyección y la capacidad de crear un entorno de trabajo más ordenado y limpio para un futuro más productivo.

Conseguir también intimidad para cada puesto de trabajo reduce el estrés y facilita la confianza.
Todo esto en un modelo de oficina Open Space, mejora la productividad, el orden y las relaciones entre trabajadores y jefes, creando espacios más confortables para trabajar.

Elementos naturales

Nos gusta darle un toque natural al espacio de trabajo.

Somos conscientes del gran aporte que tiene la posibilidad del contacto visual con la naturaleza para mantener un equilibrio emocional, psicológico y energético. Por ello proponemos espacios que contengan plantas y otros elementos y texturas naturales como la cerámica, el algodón o el agua.

Estas propuestas naturales siempre las planeamos basándonos en el estudio vital y energético del espacio de trabajo para lugar que cada elemento logre, además de aumentar la concentración, mejorar la armonía de toda la empresa, aumentar el compañerismo, promover la cohesión, la creatividad, la comunicación, el trabajo en equipo, la proactividad y el liderazgo sano.

Tener a la vista la puerta de entrada

Tener a la vista la puerta de acceso al lugar donde estamos es una necesidad básica que cuando no se cumple, nuestra mente baja su rendimiento por el estado de guardia que activa, por eso procuramos siempre que desde la mesa de trabajo se vea la puerta de entrada con facilidad y en aquellos puestos de trabajo en los que es más difícil lograrlo, buscamos, a través de espejos decorativos, conseguir que con una sencilla mirada, se pueda ver con nitidez la puerta o el acceso de otras personas al lugar de trabajo. De esta manera, el estado de guardia baja y aumenta la capacidad de concentración y la creatividad.

La orientación

Sumado a todos los factores anteriores, la orientación de cada puesto de trabajo es otra de las características que, bien planteadas, aumenta la creatividad, la productividad y facilita la concentración.

Según el año de nacimiento de cada persona, hay 4 orientaciones que facilitan su expansión y 4 que generan contracción, es por ello que calculamos las mejores orientaciones de cada persona para definir el mejor puesto de trabajo en función de su labor y de su propia energía.

Cuando una persona se dispone a trabajar en un lugar que ha sido diseñado y creado teniendo en cuenta su propia energía y bienestar, su concentración y productividad fluyen de forma natural y para un beneficio global.

 

Si estás pensando en renovar tu oficina o en mejorar tu puesto de trabajo, o necesitas ideas de diseño para concentrarte en la oficina, nos encantará atenderte y proponerte las mejores alternativas para que logres la proyección que deseas.

Comments are closed.